Gottwald, con sede original en Düsseldorf, Alemania, fue pionero en la fabricación y desarrollo de líneas de productos de grúas. Muchas innovaciones encontradas en las grúas actuales provienen de Gottwald
La línea de productos de Gottwald incluía grúas de puerto móviles, grúas de barco a tierra, transportadores de travesaño y sprinter, vehículos guiados automatizados y grúas de apilamiento, grúas pórtico montadas en ruedas de goma y en rieles, apiladores de alcance, manipuladores de contenedores vacíos y llenos, así como camiones de carga.
Las grúas móviles de puerto de la Generación 6 de Konecranes Gottwald están estableciendo nuevos estándares en el manejo de todo tipo de cargas, en embarcaciones de todos los tamaños y en una amplia variedad de terminales4. Gracias a su concepto de accionamiento eléctrico, las grúas móviles de puerto Konecranes Gottwald proporcionan un manejo de carga rentable y ecológico
Con soluciones innovadoras como características de grúas inteligentes, conectividad y digitalización, combinan la máquina con la inteligencia para un gran rendimiento y alta mantenibilidad4. Gracias a su diseño robusto y altas clasificaciones, son máquinas de manejo de carga de alto rendimiento y confiables para todo tipo de carga, desde contenedores hasta carga general y de proyecto hasta materiales a granel.
La línea de productos de Gottwald incluye una variedad de grúas y equipos de manejo de carga, que son especialmente útiles en la industria portuaria y marítima. Aquí hay algunos ejemplos de los productos que ofrece Gottwald:
- Grúas de puerto móviles: Estas grúas son versátiles y se utilizan para una variedad de tareas de manejo de carga en el puerto.
- Grúas de barco a tierra: Estas grúas se utilizan para mover carga desde un barco a la tierra.
- Transportadores de travesaño y sprinter: Estos son vehículos de transporte especializados utilizados en las operaciones del puerto.
- Vehículos guiados automatizados: Estos vehículos autónomos se utilizan para transportar carga en el puerto1.
- Grúas de apilamiento: Estas grúas se utilizan para apilar contenedores en el puerto.
- Grúas pórtico montadas en ruedas de goma y en rieles: Estas grúas se utilizan para mover y apilar contenedores en el puerto.
- Apiladores de alcance: Estos vehículos se utilizan para apilar y mover contenedores en el puerto1.
- Manipuladores de contenedores vacíos y llenos: Estos vehículos se utilizan para mover contenedores vacíos y llenos en el puerto.
- Camiones de carga: Estos vehículos se utilizan para transportar carga en el puerto.
Es importante mencionar que Gottwald ahora es parte de Konecranes, por lo que muchos de estos productos se comercializan bajo la marca Konecranes Gottwald
Konecranes Gottwald es conocido por su innovadora tecnología de grúas móviles de puerto. Ofrecen una amplia gama de grúas y equipos de manejo de carga, especialmente útiles en la industria portuaria y marítima.
Aquí hay algunos ejemplos de los productos que ofrece Konecranes Gottwald:
Grúas móviles de puerto Modelo 8: Estas grúas son extremadamente robustas, impulsadas por diesel-eléctrico para aplicaciones de alto rendimiento1. Ofrecen curvas de capacidad de elevación potentes con capacidades de elevación de hasta 200 toneladas, radios de trabajo máximos de 61 metros y velocidades de elevación de hasta 140 m/min.
- Grúas móviles de puerto Modelo 6: Estas grúas son extremadamente robustas, impulsadas eléctricamente para aplicaciones que exigen alto rendimiento2. Ofrecen curvas de capacidad de elevación potentes con capacidades de elevación de hasta 125 toneladas, radios de trabajo que van hasta 51 metros y velocidades de elevación de hasta 120 m/min.
- Grúas de puerto de portal: Estas grúas están diseñadas para una amplia gama de aplicaciones y son, por lo tanto, universalmente aplicables al cambiar rápidamente y fácilmente el equipo de elevación.
Estas grúas son autónomas, versátiles, ecológicas y fáciles de mantener. Con soluciones innovadoras como características de grúas inteligentes, conectividad y digitalización, combinan la máquina con la inteligencia para un gran rendimiento y alta mantenibilidad.
Los bioestimulantes son productos utilizados en la agricultura para mejorar el crecimiento y la salud de las plantas. A diferencia de los fertilizantes, que proporcionan nutrientes esenciales directamente, los bioestimulantes actúan estimulando los procesos naturales de las plantas para mejorar la absorción de nutrientes, la tolerancia al estrés y la calidad de los cultivos.
Existen varios tipos de bioestimulantes, incluyendo:
- Ácidos húmicos y fúlvicos: Derivados de la descomposición de materia orgánica, ayudan a mejorar la estructura del suelo y la absorción de nutrientes.
- Aminoácidos y péptidos: Obtenidos a partir de la hidrólisis de proteínas, promueven el crecimiento y la resistencia al estrés.
- Extractos de algas: Contienen polisacáridos y otros compuestos que estimulan el crecimiento y la resistencia de las plantas.
- Quitosanos y otros biopolímeros: Derivados de la quitina, mejoran la resistencia de las plantas a enfermedades y estrés.
Los bioestimulantes son una herramienta valiosa para una agricultura más sostenible y eficiente.
Los aminoácidos son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Aquí tienes algunos detalles sobre cómo los aminoácidos pueden beneficiar a la agricultura:
- Mejora de la absorción de nutrientes: Los aminoácidos facilitan la absorción de nutrientes esenciales, lo que ayuda a las plantas a crecer más fuertes y saludables.
- Estimulación del crecimiento: Actúan como bioestimulantes, promoviendo el crecimiento de las raíces y la parte aérea de las plantas.
- Aumento de la resistencia al estrés: Ayudan a las plantas a resistir mejor condiciones adversas como sequía, salinidad y temperaturas extremas.
- Mejora de la fotosíntesis: Los aminoácidos pueden mejorar la eficiencia de la fotosíntesis, lo que resulta en un mayor rendimiento de los cultivos.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: Ayudan a las plantas a defenderse mejor contra enfermedades y plagas.
Los aminoácidos pueden aplicarse a través de fertilizantes foliares o radiculares, y son especialmente útiles en momentos críticos del ciclo de crecimiento de las plantas, como el trasplante, la floración y el cuajado de frutos.
Los aminoácidos son compuestos orgánicos esenciales para el metabolismo de las plantas y pueden ser muy beneficiosos para tus cultivos. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo utilizarlos:
- Etapas críticas: Aplica aminoácidos durante las etapas críticas del desarrollo del cultivo, como el post-trasplante, el crecimiento, la floración y el cuajado y desarrollo de los frutos.
- Situaciones de estrés: Utiliza aminoácidos para ayudar a las plantas a superar situaciones de estrés abiótico, como frío, calor extremo, sequía, inundaciones, granizo o viento fuerte.
- Mejora de la absorción de nutrientes: Los aminoácidos pueden mejorar la absorción de nutrientes y la calidad del suelo, lo que a su vez mejora la calidad y el rendimiento de los cultivos.
- Bioestimulación: Los aminoácidos actúan como bioestimulantes, promoviendo el crecimiento y desarrollo de las plantas, aumentando la concentración de compuestos como antioxidantes, vitaminas y minerales.
- Aplicación foliar o radicular: Puedes aplicar aminoácidos de forma foliar (directamente sobre las hojas) o radicular (en el suelo), dependiendo de las necesidades específicas de tus cultivos.🌱💪
RELATED POSTS
View all